Denominación de Origen Protegida de Cebreros: un viaje a la esencia vinícola de Ávila

Enclavada en la provincia de Ávila, la Denominación de Origen Protegida (DOP) de Cebreros se erige como un tesoro vinícola en el corazón de España. En esta entrada, exploraremos las características, la ubicación, los municipios y los vinos que definen a esta distinguida denominación, ofreciendo una visión detallada de su rica tradición y sus fascinantes atributos.

 

Ubicación Geográfica…

La DOP Cebreros se encuentra en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Sus viñedos, abrazados por las estribaciones de la Sierra de Villafranca y la Sierra de Villa del Rey, disfrutan de una altitud que oscila entre los 700 y 1,100 metros sobre el nivel del mar. Esta ubicación privilegiada confiere a los vinos de Cebreros una influencia única del clima continental de la región, que se caracteriza por veranos secos e inviernos fríos.

Municipios emblemáticos…

La DOP Cebreros abarca 35 municipios de la provincia que se convierten en guardianes de su rica tradición vinícola. Entre ellos, destacan Cebreros, El Tiemblo, Casillas, El Barraco y Rozas de Puerto Real. Cada municipio contribuye con su singularidad geográfica y climática, aportando matices únicos a los vinos de la denominación. La Bodega Alma Rural esta ubicada en el municipio de Navatalgordo, en la Mancomunidad del Alberche.

Características del suelo…

El suelo de Cebreros es una paleta diversa que va desde granitos y pizarras hasta esquistos. Esta variedad geológica se traduce en diferentes tipos de suelo en los distintos municipios, proporcionando a las uvas una base rica y compleja. La combinación de altitud y suelos característicos imprime a los vinos de Cebreros una expresión única y distintiva.

Variedades de Uva: la garnacha como protagonista indiscutible…

La uva Garnacha reina en la DOP Cebreros, destacando por su capacidad para expresar la identidad del terruño. Las viñas, muchas de ellas de viejas cepas, otorgan a los vinos una profundidad y complejidad notables. Junto con la Garnacha, otras variedades autóctonas como la Albillo Real y la Moscatel se suman a la diversidad del viñedo de Cebreros.

Respeto por la Historia Vinícola…

La tradición vinícola de Cebreros se refleja en las prácticas de vinificación, donde la artesanía y el respeto por la historia son fundamentales. Muchas bodegas de la denominación siguen métodos tradicionales, como la fermentación en tinajas de barro, preservando así la autenticidad y la esencia de sus vinos.

Características de los vinos de la DOP…

Los vinos de la DOP Cebreros se distinguen por su elegancia y complejidad. Los tintos, elaborados principalmente con Garnacha, exhiben aromas de frutas rojas maduras, notas florales y un matiz mineral que refleja el terroir único de la región. Los blancos, frescos y vibrantes, despliegan una paleta de cítricos y florales que deleitan el paladar.

Innovación y Futuro…

Si bien Cebreros se aferra a sus raíces vinícolas, la región no teme a la innovación. Algunas bodegas introducen modernas técnicas de vinificación y experimentan con nuevas variedades, asegurando que la DOP siga evolucionando y manteniendo su relevancia en el mundo del vino.

En resumen, la DOP Cebreros se revela como un destino vinícola fascinante, donde la altitud, el suelo diverso y la uva Garnacha se unen para crear vinos con carácter y autenticidad. Cada sorbo es un viaje a través de los paisajes y las tradiciones de esta región que se esfuerza por mantener viva su rica herencia vinícola. Al brindar con un vino de Cebreros, celebramos la maestría de los viticultores locales y la inimitable expresión de la tierra que eleva cada botella a la categoría de arte líquido.

 

¡Salud a la DOP de Cebreros y a sus vinos inconfundibles!

SÍGUENOS EN

CONTACTO

Paraje de la Guija, Pol. 9, 40

05122 Navatalgordo (Ávila)

contacto@almaruralbodega.com

Scroll al inicio